Biomecánica: Ciencia que estudia las fuerzas y las aceleraciones que actúan sobre los organismos vivos.

Cuando proponemos un entrenamiento de alta intensidad HIT, debemos de tener en cuenta más que en cualquier otro tipo de entrenamiento la calidad del material que utilizamos, y en mayor medida si son máquinas.

El objetivo de cada una de las series que se proponen durante un entrenamiento HIT, consiste en llevar hasta el punto de fallo muscular momentáneo a la musculatura implicada en ese ejercicio. Este punto de fallo muscular, si no se tiene el material adecuado puede, en muchas ocasiones, ofrecer un falso fallo muscular, cuando lo que realmente ha pasado es que la máquina o el peso libre que hemos utilizado es demasiado elevado para, justo ese, “punto de estancamiento mecánico”.

Imagina un press de banca. Vamos a realizar una serie hasta el punto del fallo muscular. Pasadas unas repeticiones nos quedamos atascados justo a unos pocos centímetros, o incluso tocando el pecho. Esta situación va a ocurrir siempre en este tipo de ejercicio, porque el perfil de fuerza es constante, cuando realmente nuestra capacidad de oponernos a una resistencia va de menos a más durante el ascenso de la barra en este ejercicio. De esta forma tradicional parece que hemos llegado al punto de fallo, pero nada más lejos de la realidad, porque seguramente ese peso en una parte más distal al pecho podría ser movido varias repeticiones más.

Ahora viene la gran oportunidad de utilizar la ingeniería y la biomecánica de nuestras máquinas Nautilus, y todos los desarrollos que se crearon por Arthur Jones, para mejorar el rendimiento muscular en todo el rango de movimiento de cualquier ejercicio propuesto.

El press de banca Nautilus, va a adaptar proporcionalmente la resistencia al poder mecánico de nuestra palanca articular, y con ello podremos agotar el músculo hasta el punto de fallo muscular real, siendo el momento del fallo más aleatorio, y no siempre en el punto de menor poder mecánico. Esto es conseguido por el diseño especial y patentado de las levas excéntricas de Nautilus.

Si no tienes acceso a estas máquinas, tendrás que recurrir a un compañero de entrenamiento con conocimientos sobre curvas de fuerza, y sentido común, para que de forma manual libere parte del peso en las zonas de menor mecánica y deje el 100% de la carga actuar en la parte más fuerte. Eso sí, si tienes la oportunidad de entrenar con nuestras máquinas, ya no querrás otra cosa.